Recursos Bibliotecológicos
RDA, CDU, Tesauros, Obras de Referencia, Software y mucho más
Bipop
Red Social de Bibliotecas Populares de la CONABIP
Portal lanzado por la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares que permite el funcionamiento de las bibliotecas en red
El Blog de Dewey
De los editores de la CDD
Es una fuente de información relacionada con problemas de clasificación, también posee una innumerable cantidad de recursos acerca del Sistema de Clasificación Decimal Dewey. Se encuentra en inglés
CDU - Sumario en Castellano
Por Edgardo Civallero
Se distribuye como archivo .pdf de forma libre bajo licencia Creative Commons. Se trata de una versión beta o de prueba, dispuesta en mayo de 2016 por el bibliotecario y archivista Edgardo Civallero quien formó parte del Consorcio CDU y que con permiso expreso del UDC Consortium preparó esta versión para imprimir
Su blog puede consultarse en nuestra página de BIBLIOBLOGS
Citas y Referencias Bibliográficas
Universidad de Lima
La Biblioteca de la Universidad de Lima ha preparado un trabajo sobre la diferencia entre cita, referencia y bibliografía. También contiene indicaciones sobre cómo citar todo tipo de material. El trabajo tiene formato de diapositivas. No sólo resulta un material para bibliotecarios sino también un recurso didáctico para los bibliotecarios que además son docentes de las carreras de bibliotecología
Citas y Referencias con Normas APA
APA tiene varias formas de citar libros

Para esta página de portada de ejemplo la referencia quedaría de la siguiente manera:
Hacyan, S., (2004), Física y metafísica en el espacio y el tiempo. La filosofía en el laboratorio, México DF, México: Fondo nacional de cultura económica.
Para citar y referenciar un libro con normas APA por lo general basta solo revisar las primeras páginas del libro donde se encontrará toda la información necesaria para hacer la cita, la información que se debe recolectar para hacer la cita es:
- Autor
- Año de publicación
- Título del libro
- Ciudad y país.
- Editorial
El formato básico en el que se deben poner las referencias es:
Apellido autor, Iniciales nombre autor, (Año), Título en cursiva, Ciudad y país, Editorial.
Información recogida de NORMAS APA
A continuación se describen varias formas de citar un libro.
Libro con autor
Apellido autor, Iniciales nombre autor, (Año), Título en cursiva, Ciudad y país, Editorial.
Hacyan, S., (2004), Física y metafísica en el espacio y el tiempo. La filosofía en el laboratorio, México DF, México: Fondo nacional de cultura económica.
Libro con editor
En el caso de que el libro sea de múltiples autores es conveniente citar al editor.
Apellido, A. A. (Ed.). (Año). Título. Ciudad, País: Editorial.
Wilber, K. (Ed.). (1997). El paradigma holográfico. Barcelona, España: Editorial Kairós
Libro en versión electrónica
Libros en línea.
Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de https://www.xxxxxx.xxx
De Jesús Domínguez, J. (1887). La autonomía administrativa en Puerto Rico. Recuperado de https://memory.loc.gov/
Con DOI.
Apellido, A. A. (Año). Título. doi: xx.xxxxxxxx
Montero, M. y Sonn, C. C. (Eds.). (2009). Psychology of Liberation: Theory and applications. doi: 10.1007/ 978-0-387-85784-8
Capítulo de un libro
Se referencia un capítulo de un libro cuando el libro es con editor, es decir, que el libro consta de capítulos escritos por diferentes autores.
Apellido, A. A., y Apellido, B. B. (Año). Título del capítulo o la entrada. En A. A. Apellido. (Ed.), Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad, País: Editorial
Molina, V. (2008). "... es que los estudiantes no leen ni escriben": El reto de la lectura y la escritura en la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. En H. Mondragón (Ed.), Leer, comprender, debatir, escribir. Escritura de artículos científicos por profesores universitarios (pp. 53-62). Cali, Valle del Cauca: Sello Editorial Javeriano.
Si se tiene un libro sin la información completa, por ejemplo, no se cuenta con el autor o la fecha puedes consultar nuestra entrada de cómo citar y referenciar contenidos sin la información completa.
La plantilla en Microsoft word con estas configuraciones la encontrará haciendo click acá.
Encuentra el Manual de Normas APA, Sexta Edición en el apartado Biblioteca Propia en bibliografía para bibliotecarios
Citas y Referencias con Normas Vancouver
Diapos para ver en pantalla
En ambos casos, si se pulsa sobre las flechas que se encuentran en la base, a la derecha de la presentación (marcadas con un círculo para destacarlas), las diapositivas se amplían al tamaño de pantalla completa
Se trata de dos trabajos que muestran la utilización de las Normas Vancouver, utilizadas principalmente para la cita bibliográfica en disciplinas médicas. En ambos casos, los trabajos se leen en pantalla. Ambos son muy claros y de fuentes muy confiables
Debrett's
Etiqueta, estilo, maneras y modales
Debrett's ha publicado desde mitad del 1900 una serie de guias sobre la tradicional etiqueta británica, Dichas obras, que han dejado de imprimirse incluyen: Maneras Correctas de Debrett's en el Medio Este, La Guía Debrett's para Entretenimiento, La Guía Debrett's para las Estaciones, Etiqueta y Modales Modernos Debrett's, El Caballero Inglés, La Guía para Correspondencia de Debrett's por Rolf Kurth, y una serie de guías para familias y condados en Inglaterra y Escocia, historias de compromisos reales y bodas y libros de cocina.
En 2006, Debrett's actualizó su Maneras Correctas -una guía definitiva para formas que debían aplicarse en el Reino Unido- incluyó una sección de Etiqueta para los Negocios y Otras Formas Americanas de Estilo. En 2007 editó una nueva Guía para Bodas, que advierte sobre cada aspecto de las bodas modernas, incluyendo la tradicional forma de las invitaciones, capítulos sobre los roles y las responsabilidades en la fiesta de bodas y una lista de quiénes deben pagar qué cosas.
En años recientes han aparecido ediciones de La Etiqueta según Debrett's para las Niñas, Debrett's A - Z sobre Modales Modernos y La Guía Debrett's para el Caballero Moderno.
Debrett es una editorial especializada, fundada en 1769 con la primera publicación, en su primera edición de La Nueva Nobleza (The New Peerage). El nombre "Debrett's" es en honor a John Debrett. La publicación Debrett's lo hacía bajo el nombre La Nobleza y Baronías de Debrett (Debrett's Peerage & Baronetage), un libro que incluía una breve historia de cada familía que poseía un título nobiliario. El editor de la obra era Charles Kidd.

Debrett's People of Today: Debrett's People of Today (Personas de Hoy, de Debrett's) una publicación anual (anteriormente conocida como Las Distinguidas Personas de Hoy) es rival de la obra Who's Who. Se publica anualmente y cataloga las biografías de las figuras Británicas más distinguidas.
Contiene detalles biográficos de aproximadamente 25.000 personas notables de todo el espectro de la sociedad Británica.
Google Cultural Insitute
Colecciones en línea
Es la puesta en línea de cientos de miles de obras. Visitas virtuales a museos, salas de exposiciones, galerías. Los materiales incluyen pinturas, esculturas, monedas, mapas, arquitectura, fotografías de paisajes y cientos de opciones más. Los recursos se pueden compartir o almacenar organizándolos en carpetas
VII Jornada TAB: Temas Actuales en Bibliotecología
Jornada del 11 de Noviembre de 2016
En noviembre de 2016, con sede en el Centro Médico, se realizó en Mar del Plata, la séptima Jornada TAB (temas actuales en bibliotecología). Ahora todo el material está en línea y aquí lo ponemos a su disposición para consulta.
La página está muy bien organizada y cuenta tanto con videos de las exposiciones, entrevistas y los documentos presentados que se leen en pantalla o se descargan en pdf
Library of Congress
Biblioteca del Congreso de EE.UU
Ofrece una gran cantidad de recursos a bibliotecarios sobre Marc 21, colecciones, catálogo de autoridades
OCLC
On Line Computer Library Center
El material están en español
Es una entidad sin fines de lucro que se monta a través del sistema informático. Posee numerosos artículos y recursos muy interesantes para la profesión. Biblioralia recomienda especialmente dos:
RDA Toolkit
Kit de Herramientas de las RDA
Diferentes entradas para mostrar la utilización de las RDA en MARC, en relación a las AACR2 y otros usos.
Recursos Bibliotecarios
Gobierno de España
Bajo el título Recursos Profesionales el gobierno de España pone a disposición una serie de herramientas para bibliotecarios como las reglas de catalogación, un software libre para generar páginas web y lista de encabezamiento de materias entre otras cosas
Software para Bibiotecas
De Uso Libre y con Código Abierto
Ponemos a disposición de los bibliotecarios distintos listados de donde se pueden descargar softwares libres para bibliotecas. Corren bajo Windows, con excepción de Koha que lo hace bajo LINUX
Tesauro de la UNESCO
La página presenta tres opciones: lista alfabética, temática o permutada. En la temática luego de elegir la disciplina, tiene que seleccionarse el microtesauro
Tribulaciones y Vericuetos
... para atender el noble arte de prestar libros electrónicos en bibliotecas
Por Julio Alonso Arévalo, Jornadas de Transferencias, Cuenta, 2015