Humanidades
La reflexión del hombre en el mundo
En esta página encontrarán filosofía, lingüística, literatura, ciencia de la educación, espiritualidad entre otras posibilidades.

Como el resto de Biblioralia, el ordenamiento es alfabético, por lo que las actualizaciones no siempre están al inicio de la página
Disfruten del acervo hemerográfico
Filo : UBA
Facultad de Filosofía y Letras
Ofrece tesis de grado, maestría y doctorado, así como una gran cantidad de artículos de distintos campos del conocimiento. Se puede seleccionar por autor, por materia, por título entre otras opciones
Cuadernos Hispanoamericanos
Colección Completa
La colección completa consta de 533 números, hasta Mayo de 2017. Toda la colección ha sido puesta en línea por la Biblioteca Virtual Cervantes. Los números pueden leerse o descargarse en .pdf. Si se pulsa sobre la información que se da donde está el sumario (ver imagen más abajo), se puede acceder al contenido de la revista para seleccionar lo que se quiere leer, sino se puede descargar todo el número.

Memoria Académica
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación - UNLP
Ofrece tesis de grado y de posgrado, artículos presentados a congresos, libros y capítulos de libros entre otras muchas posibilidades
REDI
Portal de Publicaciones
Ofrece publicaciones sobre eclesiología, teología, espiritualidad cristiana, filosofía, entre otras opciones
Revista de Lenguas Modernas
Universidad de Costa Rica
La Revista puede publicar estudios sobre la literatura de los países de habla hispana, así como abrir espacio a la creación literaria -en español o en otras lenguas-, en particular de nuevas voces y de jóvenes creadores y creadoras.
La REVISTA DE LENGUAS MODERNAS es una publicación semestral dedicada a la divulgación del conocimiento en los campos de las lenguas extranjeras y sus correspondientes literaturas, con el fin de incorporar las múltiples facetas existentes en la Escuela de Lenguas Modernas: literatura, historia, enseñanza, traducción, cultura y civilización. Asimismo, la Revista se propone fomentar el intercambio de ideas entre autores y lectores más allá de sus paredes, propiciar el debate intelectual y académico del quehacer universitario y presentar el espíritu multifacético de las lenguas y las culturas que conforman la base de la Escuela de Lenguas Modernas.