e-Literatura Sobre Bibliotecas y Bibliotecarios
Nosotros en la imaginación de la literatura

Mirémenos en la literatura. Bibliotecas y bibliotecarios que se enfrentan a todo tipo de aventuras, misterios y romances
De Bibliotecas, Bibliotecari@s y Ficciones
Selección de obras que se centran en bibliotacas, bibliotecarios, encuadernadores, libros, libreros y librerías

Aquí ofecemos una selección de literatura cuyos protagonistas somos nosotros (bibliotecari@s), nuestro lugar de trabajo (bibliotecas), o nuestros objetos de trabajo (libros), algunos de ellos, también involucran a nuestros primos (los libreros y los anticuarios)
Varios de los textos se descargan en .epub (es decir que sólo se leen en tabletas o ebooks), otros están en .pdf, por lo tanto también se leen en pantalla de computadora o celular
Para acceder al texto se debe pulsar sobre la imagen.
A disfrutar leyéndo(nos)!!
Fieles a nuestro principio de que hay un libro para cada lector, hemos colocado una variedad enorme de libros para todos los gustos, desde libros de lectura ligera hasta otros que no lo son tanto, desde misterios y asesinatos pasando romances y hasta infantiles.
1.- La librera y el hereje / Brenda Vantease
Inglaterra, 1528. Tomás Moro, el poderoso canciller de Lancaster, persigue sin piedad a los seguidores de la Reforma, en un país católico con fuertes reticencias al cambio religioso. La máxima ambición de Enrique VIII es casarse con Ana Bolena, pero la Iglesia y el Vaticano se niegan a concederle la anulación de su matrimonio con Catalina de Aragón. Con este escenario político como trasfondo, la joven Kate Gould y su hermano John se dedican a la venta de libros prohibidos en una pequeña librería e imprenta de Londres. Pero cuando arrestan a John por no cumplir la orden de quemarlos todos, Kate se traslada a Bristol decidida a comprar nuevos libros y a preservar su libertad. Ahí conocerá a John Fritz, un brillante universitario de Oxford con quien tendrá la posibilidad de emprender una nueva vida lejos de Inglaterra.
2.- El guardián de los libros secretos /Joseph Carr
A consecuencia del asesinato de todos los varones de su familia, la condesa Leonor de Monclerc se ve obligada a huir llevándose consigo un manuscrito sagrado muy antiguo y poderoso: El libro del Nombre Secreto de Dios. La noble dama lo ocultará en la abadía de Loc Dieu para evitar que cauga en poder de los hombres del rey de Francia. Pedro de Libreville, antiguo caballero templario, nombrado por el papa Juan XXII Guardián de los Libros Secretos, recibirá la orden de localizar la preciada obra, a la que se le atribuyen una terrible conjura de dimensiones insospechadas. Una novela repleta de acción, que muestra con crudeza, suspense y rigor histórico las intrigas que se suceden en el reino de Francia a partir de 1314, año del apogeo y el inicio de la caída de la casa de los Capetos, la coninuidad del papado de Aviñón y los males que asolan el reino tras la maldición pronunciada en la higuera por el gran maestre del Temple Jacobo de Malay contra el rey y su linaje, el papa Clemente V y el guardasellos del rey.
3.- El libro secreto de Ascalón / Michel Peinkofer
4.- La biblioteca secreta / Haruki Murakami
El muchacho, en apariencia, solo quiere devolver dos libros y rebuscar un poco entre las estanterías. Pero en la sala de lectura se topa con el extraño bibliotecario, un anciano furibundo que lo introduce en el laberinto de la biblioteca y allí, lo encierra. Una pesadilla kafkiana y al mismo tiempo una sensible historia sobre la pérdida y la soledad.
5.- El libro de la muerte / Anónimo
Al refugiarse en la biblioteca, descubre a Kid Bourbon sobre el cadáver de un chico....
6.- El gremio secreto de los libros / Robert M. Sonntag
7.- El libro del aire y de la sombra / Michael Gruber
8.- El club de los filósofos asesinos / Julio Murillo Llerda
9.- Desembalo mi biblioteca / Walter Benjamin
En los textos reunidos en este volumen, Walter Benjamin analiza aspectos muy diversos de la que fue su gran pasión: los libros, expresión privilegiada de unas formas culturales todavía «humanas», pero cada vez más amenazadas por el avance imparable de la tecnología.
Descarga en .pdf
10.- Prólogos a la Biblioteca de Babel / Jorge Luis Borges
Fruto de la fértil relación mantenida entre el editor italiano Franco Maria Ricci y Jorge Luis Borges, la colección llamada «La Biblioteca di Babele», que toma su nombre del célebre relato publicado en Ficciones, reunió una selección de textos de varios de sus autores favoritos en una serie inolvidable dedicada a la literatura fantástica. Prólogos de la Biblioteca de Babel reúne los inolvidables textos introductorios que para ellos escribió el maestro argentino. «Para Borges, afirma en su presentación al volumen Antonio Fernández Ferrer, no hay escrito secundario: su afán de escritura se entrega con parejo entusiasmo en cualquier texto. Sus prólogos son cualquier cosa menos escritos meramente auxiliares o subsidiarios, y en ellos podemos encontrar tantas delicias como en cualquier otro texto de su autor». En el momento de su fallecimiento, Borges había completado los prólogos a los primeros sesenta y cuatro títulos de esta selección de cien que habrían de constituir una colección cerrada escogida por él mismo. De estos textos, testimonio de sus preferencias literarias, escribió: «Deseo que esta biblioteca sea tan diversa como la no saciada curiosidad que me ha inducido, y sigue induciéndome, a la exploración de tantos lenguajes y de tantas literaturas».
11.- El cementerio de Praga / Umberto Eco
12.- El club del crimen / B.M. Gill
En la parte posterior de la casa en la que tiene su discreta sede «El club del crimen», hay aparcados varios coches lujosos. Sus propietarios son expertos en armas de fuego, cuchillos exóticos, drogas, venenos y demás artilugios que forman parte del mundo del crimen. Sin embargo, ninguno de ellos se ha enfrentado nunca con la sangrienta brutalidad de un crimen real, y la mayoría sólo aspira a obtener unos buenos ingresos de los derechos de autor de sus novelas policíacas. Tras el asesinato de uno de los miembros del club, el inspector Maybridge, encargado de la investigación, deberá convertir su trabajo en una lección magistral de deducción para el auditorio de aficionados que le rodea.
13.- El club Dumas / Arturo Pérez Reverte
14.- El coleccionista de libros / Charlie Lovett
15.- El faro de los libros / Aravind Adica
En El faro de los libros, Adiga nos habla de la vida en la pequeña ciudad de Kittur, entre los años 1984 (asesinato de Indira Ghandi) y 1991 (asesinato de su hijo Rajiv). Bramanes y descastados, musulmanes y cristianos pueblan sus páginas, como Xerox un librero que fotocopia los ejemplares que va a vender y al que no le importa haber sido arrestado en 21 ocasiones porque el suyo es un oficio mejor que el de su padre, que apilaba excrementos. O Jayamma, la pequeña de ocho hijas, quien debe ponerse a trabajar porque sólo tenía dinero para casar a las primeras y que acaba enganchada el pegamento y que sólo se consuela con la pequeña estatua de Buda que posee.
16.- El cuento número trece / Diane Stterfield
17.- El devorador de libros / Rebecca Makkai
Lucy Hull, una joven resignada a trabajar como bibliotecaria de libros infantiles en un remoto pueblo de Missouri, ayuda habitualmente a su lector preferido - Ian Drake, un niño de diez años obsesionado con la lectura - a escoger libros a escondidas de su madre, una mujer autoritaria que pasa por la censura todo lo que el niño quiere leer. La inercia existencial de Lucy la lleva a tener una vida de pocas emociones, hasta que se topa con un dilema moral cuando conoce el plan que ha preparado Ian para escapar del control de su madre.
18.- El diccionario de Lempriere / Lawrence Norkfolt
John Lempriere, un erudito joven de Jersey, acude a Londres en 1788, tras la muerte de su padre, para reclamar su herencia. Obsesionado por la manera en que los mitos clásicos parecen irrumpir en su vida ( su padre, como Acteón, ha muerto destrozado por los perros que guardaban a la virginal hija del noble del lugar mientras se bañaba desnuda, una prostituta ha sido asesinada con una lluvia de oro fundido, en una clara referencia a la seducción de Dánae por Zeus), consulta a dos sabios doctores que le aconsejan que escriba un diccionario clásico. Pero la vida del joven John en Londres no será sólo la de un estudioso dedicado a la investigación y la escritura de su obra. Sometido a la implacable persecución de los poderosos miembros de la Cábala, un grupo de descendientes de hugonotes, el joven se verá obligado para salvar su vida a desentrañar los misterios de la relación - o más bien violento contencioso: todos los hombres de la familia Lempriere han muerto asesinados - que une a su familia con el grupo secreto y con la todopoderosa Compañía de las Indias Orientales. Vínculos que nos harán retroceder en el tiempo y viajar por el mundo pues se remontan al sitio de La Rechelle, en 1627, escenario de una de las más sangrientas matanzas que registra la historia.
19.- El enigma de las palabras muertas / Shaun Hutson
20.- La biblioteca de los muertos / Glenn Cooper - es una saga, libro 1 de 4 -
21.- El libro de las almas / Glenn Cooper - es una saga, libro 2 de 4 -
22.- La hora de la verdad / Glenn Cooper - es una saga, libro 3 de 4 - relato corto
Miami, 2020. Will Piper, ex agente del FBI, al fin disfruta de la tranquilidad que tanto le ha costado alcanzar desde que se cruzó en su vida el misterio de la biblioteca de los muertos y reveló a una atónita humanidad la fecha del fin del mundo que los escribas de la abadía de Vectis habían predicho. Pero ese ansiado retiro no va a durar mucho: el secuestro del hijo de un senador de Estados Unidos tiene a la opinión pública conmocionada, sobre todo porque el senador Killian podría convertirse en el presidente que lleve al país al temido «fin de los días». El principal sospechoso es el responsable de la seguridad del político y antiguo compañero de Piper. Y, por esa amistad, para demostrar la inocencia de su amigo, Will está dispuesto a desafiar todas las normas. Incluso las que impone el Área 51 sobre la información secreta que se halla en los libros de los malogrados escribas.
23.- El fin de los escribas / Glenn Cooper - es una saga, libro 4 de 4 -
Año 2026. Mientras una humanidad conmocionada se acerca a la fatídica fecha del fin del mundo, una joven afirma tener una información que podría cambiar un destino que todos creen inmutable: ¿y si la orden de los escribas no se hubiera extinguido con el suicidio colectivo de la abadía de Vectis en 1296? ¿Es posible cambiar el destino?
24.- El laberinto / Matthew Reilly
La biblioteca pública de Nueva York es un santuario de conocimientos: un laberinto centenario de imponentes librerías, angostos pasillos e interminables vestíbulos de mármol. Para el doctor Stephen Swain y su hija Holly es la materialización de una pesadilla. Ya que por una noche, este insigne edificio se convierte en el escenario de una competición. Una competición en la que Swain debe participar, lo quiera o no. Las reglas son sencillas: siete concursantes entran en el laberinto, solo uno saldrá con vida. Con una niña de ocho años como única aliada, el doctor Swain se ve empujado a librar una terrible batalla por la supervivencia. Puede intentar huir, esconderse o luchar pero, si quiere seguir vivo, tendrá que vencer. En esta competición, o sales victorioso o no sales.
25.- El librero de Kabul / Asne Seierstad
26.- El librero de París y la princesa rusa / Mary Ann Clark Bremer
París, a comienzos de los años 60, donde se encuentran una noble de origen ruso alejada de su familia y un elegante librero del barrio judío, del Marais. Ninguno de los dos es joven ya, pero tampoco lo son los libros que ambos aman. ¿Ficción o realidad? Lo cierto es que, en esta ocasión, no importa la respuesta, a pesar de que el virtuosismo de la narradora nos hace creer todo el tiempo que estamos ante un fragmento de realidad, de su propia vida, un capítulo más de su existencia. Por encima de cualquier intento de verosimilitud, la verdad, una suerte de verdad que resulta atemporal según avanzamos en la lectura, y que nos lleva incluso hasta el pasado más remoto, se impone en cada página de esta extraordinaria novela corta. Como el amor al misterio y a la belleza, a toda clase de belleza.
27.- El libro de la almohada / Sei Shonagon ; seleccion y traducción Jorge Luis Borges y María Kodama
El libro de la almohada (枕,,草,,子,, Makura no Sōshi) es un diario escrito por la autora japonesa Sei Shōnagon, dama de la corte de la emperatriz Sadako, hacia el año 1000, durante la era Heian. Posiblemente sea el nikki o diario íntimo más famoso de la literatura japonesa. También ha sido calificado como `tratado` porque, a lo largo de sus trescientos breves capítulos, además de descripciones de la vida de la corte, incluye partes enteras de aforismos y reflexiones muy cercanas al ensayo en las que la agudeza de la observación y el refinamiento estilístico se conjugan con la ironía y la libertad de juzgar.
28.- El libro de los hechizos / Katherine Howe
Connie es una brillante joven aspirante a profesora de historia de Estados Unidos en la dura y competitiva Universidad de Harvard. El verano que debe destinar a decidir el tema de su tesis doctoral, su madre le pide que vacíe y se encargue de la venta de la deshabitada casa de su abuela, cerca de Salem. Allí, Connie encuentra, oculta dentro de una Biblia, una llave que esconde un papelito dentro con las palabras -Deliverance Dane-. Investiga y descubre que Deliverance fue una de las mujeres acusadas durante la caza de brujas de Salem en 1692 y que tenía un misterioso libro que dejó en herencia a su hija. Connie busca ese antiguo libro, cuyo contenido es dudoso, para escribir la tesis de su Doctorado. Poco después, su novio contrae una misteriosa enfermedad y solamente el libro podrá salvarlo de la muerte. Justo entonces, ella descubre la íntima relación que le une al manuscrito y a las brujas de Salem además de averiguar que ella misma posee inexplicables poderes.
29.- El libro egipcio de los muertos / Anónimo ; trad. Wallis Budge
El Libro Egipcio de los Muertos constituye uno de los textos más antiguos e importantes de la espiritualidad de Occidente. Llamado así por los expoliadores de tumbas al hallarlo en papiros junto a las momias, aunque su verdadero nombre es Libro de la salida del día, que se refiere más a su contenido, ya que eran textos destinados a ayudar al difunto a cruzar los peligrosos mundos intermedios antes de que su alma alcanzara los paradisíacos Campos de Ialu. Existen actualmente varios papiros del Libro de los Muertos, y en este volumen se ofrece al lector la versión íntegra del Papiro de Hunefer, y extractos seleccionados de otros clásicos. Esta nueva traducción destinada a convertirse en clásica, lo que junto al excelente estudio del profesor Seleem y magníficas ilustraciones que acompañan al texto hacen que esta obra se convierta en un tesoro para todos los amantes del antiguo Egipto.
30.- El libro de los muertos / Douglas Preston, Lincoln Child
Un brillante agente del FBI cumple sentencia en una prisión de alta seguridad, por un asesinato que no cometió. Su hermano, psicótico y superdotado, está a punto de llevar a cabo uno de los crímenes más terroríficos jamás imaginados. Una joven inteligente pero muy inocente, con un pasado extraordinario, está al borde de perder el juicio. Y pocos días más tarde se inaugurará una fabulosa exposición en un museo de Nueva York. Su pieza estrella una tumba egipcia, maldita desde hace siglos. Un evento que va a convocar a la flor y nata de la sociedad estadounidense.
31.- El libro de los placeres prohibidos / Federico Andahazi
32.- El libro de zafiro / Gilbert Sinoué
Manuela Vivero, designada por la reina Isabel para que la represente durante la celebración del auto de fe que transcurre en Toledo el 28 de abril de 1478, rompe el protocolo y huye conmocionada. Los ojos de Aben Baruel se han clavado en los suyos antes de que el hombre se encaminara, con paso firme y el asomo de una sonrisa, hacia las llamas. Esa mirada es apenas un anticipo de las aventuras que Manuela vivirá tras su encuentro con un anciano rabino, un maduro abencerraje y un joven franciscano. Ellos han sido los elegidos por Baruel para descifrar un complejo criptograma cuya resolución, sólo al alcance de inteligencias tan excepcionales como las suyas, debe conducirlos al escondite del Libro de zafiro que él custodió hasta su muerte. El mensaje que figura en el libro permanece inédito, pero consta como escrito por la mano de Dios. Un texto de semejante envergadura podría poner en peligro los cimientos de la Iglesia y la casi conseguida unidad de España, o así lo creen Torquemada y la propia reina Isabel, dispuestos a lo que sea preciso para conjurar tales riesgos. Gilbert Sinoue `el famoso autor de títulos como Avicena y Calixto I, el Papa olvidado` recrea con éxito la España de finales del siglo XV y consigue arrojar alguna luz sobre las siniestras intenciones del Santo oficio.
33.- El libro del destino / Brad Meltzer
Washington y la masonería: Brad Meltzer nos revela el secreto mejor protegido. Aquel 4 de Julio, Wes Holloway, un asistente presidencial ambicioso y arrogante, metió al Ron Boyle, el mejor amigo del presidente, en la limusina presidencial. Cuando al viaje acabó, Wes había quedado permanentemente desfigurado y Boyle estaba muerto, víctimas de un asesino demente. Ocho años más tarde, Boyle es descubierto, vivo y en perfecto estado de salud, en Malasia. En ese momento, Wes tiene la oportunidad de deshacer el peor día de su vida. El intento de averiguar qué sucedió realmente lleva a Wes a enfrentarse a un rompecabezas presidencial que ya tiene diez años de antigüedad, a hechos misteriosos enterrados en la historia de la masonería y a un código de doscientos años inventado por Thomas Jefferson.
34.- El libro en el que desapareció el mundo / Wolfram Fleischhauer
35.- El libro infierno / Carlo Frabetti
Catálogo de obsesiones y contradicciones personales, compendio de sus opiniones sobre lo humano, lo divino, lo literario y lo matemático, resumen de una visión psicoanalítica, crítica e ingeniosa del mundo y la cultura de Occidente, `El libro infierno` ocupa apenas 160 páginas en letra grande. Suficiente para que Frabetti rinda homenaje y refute a sus `tres grandes influencias culturales: Dante, Borges y Walt Disney` mientras recorre, como Alighieri, los nueve círculos infernales de la Biblioteca Universal junto al demonio, un bibliotecario amante de los acertijos numéricos.
36.- El libro negro / Orthan Pamuk
Galip se despide de Ruya su mujer, como todos los días, sale de su casa, como todos los días, llega a su despacho de abogado, como todos los días. La noche cambiará su vida, nada será como fue siempre. En 19 palabras, en un pequeño papel arrancado de un cuaderno, Ruya le dice que se va, que le ha dejado. Para Galip comenzará una búsqueda de su mujer a través de los indicios, reales o no, que la vida le ha dejado o le va dejando. Su búsqueda será la búsqueda de ella desde él mismo y desde el complejo mundo que conforma la sociedad Turca, casi siempre interpretada por los artículos de un periodista, Celal, su tío, que deambula por Estambul buscando, él también, el origen y el fin de la vida de tantos hombres, de tantas mujeres, de tantas cosas que se perdieron...
37.- El libro negro del Vaticano / Eric Frattini
El libro negro del Vaticano narra los grandes asuntos de la política de la Santa Sede analizados por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, más conocida por sus siglas, CIA. Contiene más de 300 documentos bajo clasificación de <>, <> y <>: cables, mensajes e informes de la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS), del Cuerpo de Contrainteligencia (CIC) del Ejército de los Estados Unidos y de la CIA, en los que se revelan por vez primera incómodos asuntos vaticanos demasiado «secretos». Así pues, los asuntos tratados en este libro ponen de manifiesto la realidad que expresó un antiguo agente del servicio secreto papal -conocido como La Entidad- al afirmar que: Para el Vaticano, todo lo que no es sagrado es secreto.
38.- El libro que resucitaba a los muertos / Carlos Bustos
39.- El libro sin nombre / Anónimo
Querido lector,
40.- El manuscrito / Arno Strobel
Una joven estudiante universitaria de Hamburgo recibe un espeluznante paquete una cálida mañana de abril: la primera página del manuscrito de una aterradora novela policíaca, cruelmente escrita sobre piel humana. El criminal, que secuestra a mujeres jóvenes para satisfacer su necesidad de materia prima, parece imitar con escrupulosa fidelidad una de las novelas del fracasado autor Christoph Jahn, que automáticamente se convierte en el principal sospechoso de la policía. ¿Recurre Jahn, al parecer en serias dificultades financieras, al crimen con el fin de promocionar su obra y situar sus libros en las listas de éxitos? La situación se complica cuando la policía descubre que no es la primera vez que las novelas de Jahn sirven de inspiración para un asesinato: cuatro años antes, en la ciudad de Colonia, hubo más muertes imitando otra de sus novelas, y entonces no se logró detener al asesino
41.- Los secretos de los manuscritos del Mar Muerto / Dominique Lormier
43.- El escándalo de los manuscritos del Mar Muerto
44.- El manuscrito de Avicena
45.- El manuscrito Voynich / Marcelo Dos Santos
El Manuscrito Voynich representa el mayor y más desconcertante acertijo literario de la historia. Se trata del único manuscrito medieval no descifrado que queda en el planeta. Está escrito en un código incomprensible, cuya clave no ha podido ser descubierta ni siquiera por los criptógrafos militares que rompieron los códigos alemanes y japoneses en la Segunda Guerra Mundial. Sus páginas están cubiertas de ilustraciones de mujeres desnudas, plantas inexistentes y constelaciones desconocidas para la astronomía. Analizado ya en el Renacimiento, el extraño libro cifrado desapareció durante siglos hasta ser redescubierto a principios del siglo XX. Se han aplicado con él todas las técnicas posibles a fin de arrancarle sus secretos, pero el Manuscrito Voynich aparenta ser inmune a los esfuerzos de los estudiosos.
46.- El Manuscrito Voynich / Anónimo
47.- El manuscrito : el secreto / Blanca Miosi
48.- El silencio de los libros / George Steiner
Tenemos tendencia a olvidar que los libros pueden ser borrados o destruidos. Tienen su historia, una historia cuyos comienzos mismos contienen en germen la posibilidad de un fin.»
49.- El Sr. Penumbra y su librería 24 horas abierta / Robin Sloan
50.- El taller de los libros prohibidos / Eduardo Roca
Colonia, albores del siglo xv. Aires de reforma y cambio azotan una Europa gobernada aún por las supercherías y las viejas creencias. La difusión del saber está en poder de unos pocos. Sin embargo, a un pequeño grupo de sabios y eruditos que se reúnen en la más absoluta clandestinidad les une una ambición común: la transmisión cultural entre el pueblo. ¿Cómo? A través de los libros. Pero antes habrán de salvar las reticencias de la Iglesia -que no desea que obras «peligrosas» como los Evangelios lleguen al vulgo- y la de los nobles -que no quieren perder sus privilegios-. Solo un hombre, un modesto orfebre llamado Lorenz, ayudado por su hija, será capaz de afrontar el desafío. Aunque el precio que podría pagar por semejante osadía es el más caro: su vida y la de todos aquellos que le rodean. Una intensa y épica novela en la que la ambición, la crueldad y la intolerancia lucharán contra el saber, la justicia y la verdad, y en la que nos sumergiremos y dejaremos llevar por la magia que envuelve a los libros.
51.- Historia universal de la destrucción de libros / Fernando Baez
52.- Homenaje al libro y al escritor / Fabián Nuñez Baquero
53.- Una historia de la lectura / Alberto Manguel
En Una historia de la lectura Alberto Manguel sigue el caprichoso y apasionante laberinto de los 6.000 años de palabra escrita. Es un entretenido ensayo sobre el papel del lector, hasta ahora el gran olvidado de la historia de la literatura, desde las tablillas sumerias de arcilla al CD-Rom. Se trata de una deliciosa mezcla de estudios clásicos, psicología, historia, anécdotas, memorias, fantasía... en función de una historia tan personal como universal, la de la lectura. Es la historia de la especie humana bajo el original punto de vista de Manguel que, como un amigo ansioso por compartir sus conocimientos y su entusiasmo, es capaz de contarlo en un tono sencillo y ameno. Lectores de todos los tiempos nos guían a través de estas páginas: san Ambrosio, que fue uno de los primeros en aprender a leer en silencio, Diderot, que creía en los poderes terapéuticos de las novelas picantes, las damas de la corte japonesa del siglo XI, que escribían ellas mismas los textos que querían leer, Colette, que leía en la cama para protegerse del bullicio social, Borges, que pedía que leyeran para él su madre, sus amigos, quien estuviera a mano, Stevenson, que no quería aprender a leer para no privarse del placer que le producían las lecturas de su niñera... Manguel ha consultado cientos de libros en todas las bibliotecas del mundo... pero ha conseguido una obra que se lee como una novela rebosante de sorpresas para todos los amantes del libro y la lectura. Un asombroso y fascinante vínculo entre el mundo y la palabra escrita.
54.- La biblioteca desaparecida / Luciano Canfora
A partir de la llegada del historiador griego Hecateo de Abdera a Egipto en el siglo IV a. de C., durante el reinado de Ptolomeo Sóter, y de su visita al templo funerario del faraón Ramsés II en Tebas, el helenista Luciano Canfora relata las peripecias de la biblioteca más célebre de la antigüedad, la de Alejandría, cuyo soberano promotor quería reunir en ella los libros de todos los pueblos de la Tierra. Un anhelo que desde entonces no ha abandonado la humanidad.
55.- La biblioteca perdida / A. M. Dean
El conocimiento es poder y el poder puede matar. Él era el custodio.
56.- La biblioteca secreta / Terry Goodkind
Tras averiguar que el Primer Mago Baraccus le dejó un libro con el fin de ayudarle a manejar su don, Richard decide emprender la búsqueda de ese objeto con la esperanza de que le sea también útil para hallar un modo de invertir el hechizo Cadena de Fuego y salvar a Kahlan. Richard sabe que si Kahlan no descubre pronto quién es en realidad, se convertirá involuntariamente en el instrumento que desencadenará la aniquilación del mundo. Si quiere sobrevivir en el turbio mundo del engaño y la traición, Kahlan deberá descubrir por qué es una figura tan fundamental en el mundo desgarrado por la guerra que se arremolina a su alrededor. Pero puede que, con ello, salgan a la luz secretos más siniestros de lo que hubiera imaginado jamás.
57.- La biblioteca de los libros rechazados / David Foenkinos
58.- Alcatraz contra los bibliotecarios malvados / Brandon Sanderson - infantil
59.- Horas en una biblioteca / Virginia Woolf
La compilación de una colección de ensayos de Virginia Woolf inéditos hasta la fecha en castellano es un acontecimiento editorial de primera magnitud. La importancia de Virginia Woolf como novelista y como precursora del feminismo ha eclipsado su faceta de gran lectora y de crítica literaria fundamental, si bien a lo largo de su vida publicó con asiduidad en el Times Literary Supplement y en otras revistas literarias auténticas joyas ensayísticas por su finura en la apreciación de sus contemporáneos y los clásicos de la lengua inglesa, así como por el pulso firme con el que dialoga simultáneamente con el autor leído y con el lector futuro de sus textos. Esta compilación abarca toda su trayectoria, desde sus primeros desempeños en la crítica literaria y en el ensayo informal, o el esbozo literario, siendo todavía muy joven, hasta sus últimas y rigurosas piezas acerca de autores como Kipling, Melville, Dostoievski o Conrad.
60.- Bibliotecas : una historia ilustrada / Stuart A. P. Murray
«Un elocuente relato de la noble historia de las bibliotecas, tal cual se ha desarrollado desde los tiempos más antiguos hasta el presente». Nicholas A. Basbanes, autor de A Gentle Madness.
61.- El bárbaro y la bibliotecaria / D. C. Rivers
62.- Paraisos del saber : 50 bibliotecas emblemáticas del Perú / Ingrid Yrivarren
63.- La Biblioteca / Emilio Calderón
¿Y si descubrieras que tu vida está escrita en una novela? Cuando Pepe Dalmau regresa a Madrid de Nueva York para enterrar a su padre, muerto en extrañas circunstancias, aprovecha para retomar una vieja relación con su vecina Natalia, que es hija de un afamado librero de viejo apellidado Santos. Reanudado de nuevo el contacto con Natalia, ésta desaparece de pronto. Entonces Santos le confesará al joven que todo es fruto de una extorsión, que la muchacha ha sido secuestrada por haber incumplido un acuerdo comercial: robar por encargo un libro que se encuentra en la Biblioteca Nacional de Madrid. Ante la imposibilidad por parte de Santos de llevar a cabo el mencionado robo, Pepe Dalmau se ofrecerá a cumplir el encargo con el único propósito de salvar a Natalia. Sin embargo, los problemas sólo acaban de comenzar, pues cuando Pepe Dalmau lee el primer capítulo del libro que ha de sustraer, descubre que la historia que contiene es la suya propia, la historia que él mismo está viviendo.
64.- La biblioteca de Utopía / Nicholas Carr
El ambicioso proyecto de escaneado y digitalización de libros de Google se encuentra encallado en los tribunales. Ahora, un grupo encabezado por la Universidad de Harvard ha puesto en marcha una ambiciosa iniciativa para ofrecer en línea nuestro patrimonio literario. ¿Conseguirá la «Ivy League» lo que Silicon Valley no pudo realizar?
65.- La bibliotecaria de Auschwitz / Antonio Iturbe
66.- La bibliotecaria / Logan Belle
Regina Finch, un brillante ratón de biblioteca, ha conseguido ascender hasta su trabajo soñado como bibliotecaria en la Biblioteca pública de Nueva York. Pero el descubrimiento de las sórdidas aventuras sexuales de un disoluto joven millonario entre los santos pasillos y los sagrados montones de libros de la biblioteca desata una confusa mezcla de repulsión y deseo que amenaza con consumirla. Solo gracias a su introducción a la obra de Bettie Page, la ingenua convertida en modelo fetiche más popular del mundo, y el propio despertar sexual de Page, Regina esperan descubrir su destreza sexual y seducir al hombre al que ama.
67.- La ciudad de los libros soñadores / Walter Moers
68.- La comerciante de libros / Brenda Vantrease
El maestro iluminador Finn prosigue con su labor de acercar la Biblia a la población sin pasar por el filtro de la Iglesia. Acompañado por su nieta Anna, Finn se gana la vida en Praga iluminando ejemplares de la Biblia y desafiando con todo su empeño la intolerancia eclesiástica. Pero las autoridades dan un paso más en su cruzada contra las libertades individuales y empiezan a quemar libros y a matar a los herejes. Cuando el prometido de Anna es decapitado, junto a otros herejes, Finn insta a su nieta a refugiarse en Inglaterra. Instalada provisionalmente en Francia, donde se gana la vida vendiendo libros, Anna conoce entonces a un joven y rico mercader. Lo que ignora Anna es que aquel joven es en realidad fray Gabriel, un monje inglés enviado a Francia como espía. Sin embargo, el amor entre ambos hará tambalear las convicciones de Gabriel?
69.- La encuadernadora de libros prohibidos / Belinda Starling
Dora Damage sabe que está en la miseria, atrapada en el Londres victoriano entre la enfermedad de su marido, Peter, incapaz de sacar adelante la pequeña imprenta familia. La presencia de su hija Lucinda hará que Dora decida encargarse de la vieja imprenta. Perseguida por los prestamistas, Dora recorre las librerías hasta que encuentra al señor Diprose y sus ediciones pornográficas -El Decamerón, Fanny Hill, o memorias de una mujer de placer, El Ars Amatoria de Ovidio-, cuyos encargos debe realizar en el más absoluto secreto, encuadernándolas con todo lujo y filigranas, destinadas a una enigmática y acaudalada sociedad denominada los Nobles Salvajes. Hasta que ejemplar a ejemplar, Dora va conociendo que aquellos nobles forman un club basado en compartir el conocimiento de la crueldad y de algo aún más tenebroso. Dora comenzará a darse cuenta de que ha penetrado en el seno de una obsesión de sexo, placer y muerte a la que tendrá que hacer frente si no quiere convertirse en una piel reseca más entre sus manos.
70.- La hermandad de los libreros muertos / María Bunar
71.- La ladrona de libros / Markus Zusak
En plena Segunda Guerra Mundial, la pequeña Liesel hallará su salvación en la lectura.
72.- La librería ambulante / Christopher Morley
Segunda década del siglo XX. Lugar, el Estados Unidos rural donde conviven carromatos con prehistóricos automóviles. Roger Mifflin, librero ambulante, decide vender su librería (acompañada de su yegua y su perro) y regresar a Brooklyn para escribir sus memorias. La nueva propietaria, la ya madura señora Helen McGill, decide lanzarse a la aventura y recorrer el mundo. A partir de aquí se suceden una serie de divertidas peripecias, donde tanto personajes como lectores, nos vemos envueltos en una espiral de conocimiento y admiración por el mundo de los libros, los autores y como no, los libreros.
73.- La librería encantada / Christopher Morley
-Roger y Helen Mifflin regentan La Librería Encantada, al que acuden, de un lado u otro de Nueva York, todo tipo de personajes singulares, incluidos jóvenes publicistas, farmacéuticos alemanes y guapísimas herederas. Parece que todo está en calma en esa librería encantadora (nunca mejor dicho) y en la placentera vida de estos personajes insólitos... pero no es así: nos encontramos justo al final de la Primera Guerra Mundial, en medio de una época convulsa, llena de avances técnicos, emociones contradictorias y mucho suspense.-
74.- La librería / Penélope Fitzgerald
75.- La sangre de los libros / Santiago Posteguillo
Asesinatos, suicidios, duelos, condenas a muerte, guerras, eclipses, vampiros, misterios, juicios? Detrás de los grandes libros se esconde mucha más sangre de lo que uno podría imaginar. ¿Por qué Pushkin murió en un duelo? ¿Es cierto que se han hallado pruebas de la reencarnación de Shakespeare? ¿Sabías que Pessoa tuvo dificultades para encontrar editor o que La Divina Comedia estuvo a punto de no publicarse?Santiago Posteguillo, referente de narrativa histórica, nos guía en un magnífico viaje desde los discursos de Cicerón hasta las obras de ciencia ficción de Asimov por la historia más enigmática y sorprendente de la literatura universal.
76.- La sombra de otro / Luis García Jambrina
77.- Ladrones de tinta / Alfonso Mateo Sagasta
78.- Libros y libreros en la Antigüedad / Alfonso Reyes
79.- Líos, libros y más líos / Jane Green - Chick lit
80.- Los coleccionistas / David Baldacci
El Camel Club entra de nuevo en acción en Los coleccionistas. El asesinato del presidente de la Cámara de Representantes sacude Estados Unidos. Y el Camel Club -un cuarteto de ciudadanos que se resiste a creer en la versión oficial de los acontecimientos- encuentra una sorprendente conexión con otra muerte: la del director del departamento de Libros Raros y Especiales de la Biblioteca del Congreso. Los mienbros del club, a quienes se une un poderoso personaje femenino - Annabelle Conroy, una estafadora profesional-, se precipitarán en un mundo de espionaje, códigos cifrados y coleccionistas.
81.- Los guardianes del libro / Geraldine Brooks
Los guardianes del libro tiene lugar después de la guerra de Bosnia, cuando Hanna, una joven bibliófila, se traslada a Sarajevo para restaurar un tesoro perdido. Ya en Bosnia comenzará a trabajar en la restauración de la Haggadah de Sarajevo -un libro de oraciones judío- para tratar de descubrir sus secretos y reconstruir la historia de su milagrosa supervivencia. Pero el viaje también pondrá en movimiento una serie de acontecimientos que amenazan con quebrar la ordenada vida de Hanna, incluyendo su encuentro con Ozren Karamen, el joven bibliotecario que arriesgó su vida para salvar el libro.
82.- Los libros condenados / Jaques Bergier
Los libros condenados (Plaza y Janés, 1973), propone una interesante y casi horripilante hipótesis: el autor del Manuscrito Voynich poseía conocimientos extraordinariamente avanzados y demasiado peligrosos para el mundo moderno, por ejemplo el secreto de las estrellas novas, por lo cual los ocultó para evitar nuestra propia autodestrucción.
83.- Los libros de plomo / Fernando Martinez Lainez
1588. Bajo los escombros de la antigua torre Turpiana, en la catedral de Granada, aparece una extraña caja de metal. El pequeño artefacto, que a primera vista parece carecer de valor, alberga en su interior uno de los tesoros más asombrosos de la historia: un pergamino escrito en árabe, latín y castellano, un documento impensable para los tiempos de guerra que corren por toda Europa. Ocho años después, son hallados en el Sacromonte los libros de plomo, unos textos que la Santa Sede decide/se apresura a declarar apócrifos... 2010. Granada se enfrenta a un terremoto de imprevisibles consecuencias. Nadie es capaz de explicar nada, los políticos y las fuerzas del orden están desbordados. El futuro parece impredecible... y en medio de la anarquía y el caos, los libros de plomo, custodiados desde hace diez años en la ciudad, son robados. ¿Qué relación puede existir entre acontecimientos tan distantes en el tiempo? ¿Qué asombroso secreto pueden desvelar los plomos ante los que la Santa Sede se mostró temerosa? Amor, intriga, pasión, corrupción, asesinatos en serie, un tesoro perdido...
84.- Los libros son tímidos / Giulia Albertico
Un autobús que no puede partir a causa de la nieve, una niña, sus primeros libros... Es éste un bellísimo texto en primera persona, donde Giulia Alberico, hija de una maestra rural a la que siguió por diversos pueblos y escuelas, nos habla, en un relato magnético y maravilloso, de su amor por los libros: la autobiografía de una lectora a través de los títulos que la han acompañado desde que era niña y adolescente (en la Italia de los años 50 y 60), hasta el día de hoy. Libros universales que muchos de nosotros hemos leído también, o libros que querremos leer enseguida una vez cerremos éste. Para todos los gustos y de todas las épocas. Y libros a los que la autora se acerca como muchos de nosotros: primero tocándolos, oliéndolos...
85.- Muerte en el club de lectura / Charlaine Harris
Una escena espantosa aguarda a la bibliotecaria Aurora «Roe» Teagarden cuando regresa del almuerzo con Las Mujeres Engreídas, su grupo de debate literario. Poppy, la cuñada de Roe, ha aparecido ensangrentada y muerta en la puerta trasera de su casa. Es cierto que Poppy tenía sus defectos, y que ella y su marido estaban teniendo serios problemas para mantenerse fieles el uno al otro, pero desde luego no se merecía ser brutalmente asesinada. La investigación de un caso como este nunca es fácil dada la atmósfera chismosa de cualquier pueblo pequeño. Y menos teniendo en cuenta los romances extramatrimoniales de la asesinada y la necesidad de proteger a su familia. Además, «Roe» también está viviendo una incipiente relación romántica y la aparición repentina de su medio hermano adolescente. Demasiadas cosas para una sola persona? incluso para una mujer tan equilibrada como Roe.
86.- Muerte entre líneas / Donna Leon
Una tarde, el Comisario Brunetti recibe la llamada desesperada del director de una biblioteca veneciana. Diversos libros antiguos de gran valor han desaparecido. Los bibliotecarios tienen un sospechoso: el hombre que pidió consultar los volúmenes, un catedrático de la universidad de Kansas. El único problema es que, después de comprobar sus credenciales, el profesor simplemente no existe. Brunetti empieza entonces a investigar entre los habituales de la biblioteca, como el ex sacerdote Franchini, un lector apasionado de la literatura cristiana antigua, o la condesa Morosini-Albani, una generosa mecenas. Cuando Franchini aparece asesinado, el caso toma un rumbo más siniestro y pronto Brunetti se encuentra sumergido en el sombrío mundo del mercado negro de libros antiguos.
87.- No confíes en tu biblioteca / Enrique Arenz
-Una mujer muerta a golpes y un anciano gravemente herido con dos impactos de bala fueron hallados ayer por la Policía en una casa ubicada en Salguero Nº.... de esta Capital, cuya puerta de entrada no había sido violentada. Los investigadores no descartan ninguna hipótesis: crimen pasional, ajuste de cuentas o simple robo-
88.- Nuestro libro de cada día / José Saramago
José Saramago muestra lo importante que es el libro y la lectura en la vida de un ser humano. Hace comparaciones con la vida cotidiana, manifestando que la gente sólo saca excusas para explicar el porqué no leen, teniendo aún herramientas suficientes para lograr una buena lectura. Cuestiona también, si la enseñanza refuerza como debería de ser, la lectura y el amor por los libros, siendo ésta indispensable en la educación. Para dar solución a todas estas cuestiones de Saramago, es necesario detallar con atención sus explicaciones, pues da a entender que no es que no se pueda leer un libro, sino que no se quiere. El presente texto es fiel trascripción, revisada por el autor, del pregón de la Feria del Libro de Granada en su edición de 1999.
89.- Proyecto XI / Francesc Blanco
90.- Tomo, el librero / Miguel Angel Perez De Oca
«Tomo, el librero» es el libro que completa, con «El libro secreto de Copérnico» y «Giordano Bruno, el loco de las estrellas», la llamada Trilogía Copernicana. En ella se ha tratado de dar una visión humanizada y humanista de aquella maravillosa rebelión de los astrónomos, que abrió al ser humano las puertas de la Ciencia. El autor se ha centrado para ello en los retratos más fidedignos posibles de una serie de héroes intelectuales, a veces mártires, que lo dieron todo por la verdad rigurosa y la libertad de pensamiento. Sin embargo, esta vez, el protagonista principal no es una figura histórica sino un personaje de ficción. Tomo, el librero, es un símbolo. Y es que parece cabal reconocer que esta revolución de la ciencia, como la Reforma de Lutero y Calvino, como la literatura maravillosa de esa época, de Cervantes a Shakespeare, no hubieran existido de no ser por esos modestos artesanos y comerciantes que imprimían libros y los llevaban a través de las fronteras de un sitio para otro. El libro impreso fue el artífice de los nuevos tiempos. Sin ese entrañable e ingenioso artilugio de papel y sin la prensa que lo fabricaba, todos esos sabios que hemos retratado aquí nada hubieran hecho, pues nada surge de la nada y todo sabio tiene sus predecesores, como cada idea tiene sus fuentes. Por ello, esta obra además de un recorrido histórico es un justo homenaje a Gutemberg, y en su nombre a todos los libreros y los editores de ayer y de hoy.