Bibliografía
Trabajos académicos, libros, artículos, publicaciones periódicas
Alexandri@
Revista de Bibliotecología de la Pontificia Universidad Católica de Perú
Todos los números están en línea. Los artículos se pueden leer on line o descargar en pdf.
Anales de la Documentación
Universidad de Murcia
La revista Anales de Documentación publica dos números al año, uno en febrero-marzo y otro en septiembre-octubre. La revista publica trabajos originales, traducciones y reseñas de cualquiera de los distintos sectores y especialidades de la Información, Documentación y Comunicación (Bibliotecas y archivos, usuarios, procesos técnicos, Internet, recursos, producción científica, evaluación de sistemas y productos, aspectos profesionales, éticos y legales, medios de comunicación, historia del libro y de la imprenta, etc.).
Biblioteca Propia
Nuestro Propio Estante

Este espacio es nuestro. De Biblioralia. No se trata de una página en la web ni de libros o artículos que nosotros tengamos almacenados en el servidor, sino de artículos y libros diversos que se encuentran dispersos en la red sobre temas que nos han resultado interesantes, ilustrativos, atractivos, entre otras cosas y por ello hemos decidido ir colocándolos aquí. Esperamos que los disfruten tanto como nosotros y que les resulte útiles. Equipo de Biblioralia
Bopp, Richard, - Reference and Information Services (para bajar el libro se debe hacer clic sobre el boton: "Download (pdf, 4.85MB)"
Carneiro, Roberto ... [et al.]. - Los desafíos de las TICS para el cambio educativo
De Volder, Carolina. - La (no) presencia de las bibliotecas universitarias en facebook
Frost, Gary. - Métodos de conservación de libros en la Biblioteca Nacional de Venezuela
Green, Samuel. - Relaciones Personales entre Bibliotecarios y Lectores
Gomez Mendoza, Miguel Angel ... [et al.]. Cómo hacer tesis de maestría y doctorado : investigación, escritura y publicación. (contraseña para descarga LIBROSAYUDA)
Gutierrez, Fernando Gabriel. - Razones por las cuales las bibliotecas fallan en la social media
León Bravo, Paula Carolina. - Restauración de Novae Coelestium: conservando un libro raro y valioso
Manual de Normas APA, Sexta Edición
Manual de Normas Vancouver para Citas y Referencias Bibliográficas
Martin, Enriqueta. - Biblioteca
Martínez Tamayo ... [et al]. - Diseño y desarrollo de tesauros
Ortega y Gasset, José. - Misión del bibliotecario
Rodriguez, Joaquín. - Los futuros del libro
Voutssas Marquez, Juan. - Bibliotecas y publicaciones digitales
Bid
Textos universitaris de biblioteconomia i documentació - Univesidad de Barcelona
Todos los números están en la página y los archivos se leen en línea
BINPAR
Bibliografía Nacional de Publicaciones Periódicas Argentinas Registradas
Está activo el buscador de publicaciones periódicas que integran la bibliografía nacional hemerográfica, confeccionado por el CAICyT
Comein
Revista de los estudios de Ciencia de la Información y de la Comunicación
En pantalla aparece el último número publicado. Luego hay una pestaña en la parte superior de la página que permite ver y descargar números anteriores. La misma opción se encuentra en una ventana a la derecha de la página
Los contenidos de COMeIN se actualizan semanalmente y se recopilan en issues mensuales.
Como revista divulgativa y de opinión de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), COMeIN constituye para el profesorado de estos Estudios una herramienta de comunicación institucional, colectiva y específica de su ámbito de conocimiento. COMeIN es una publicación digital que ofrece acceso pleno, libre y gratuito a sus contenidos, y que se dirige a todas las personas interesadas en los temas vinculados, en un sentido amplio, a las ciencias de la información y la comunicación. Actualmente se publica en catalán y en español.
¿Cómo Escribir un Trabajo Académico?
Textos que lo explican

Muchas veces, en nuestras bibliotecas, los usuarios nos piden textos que los ayuden a escribir sus trabajos, sus presentaciones, documentos académicos, etc.
Aquí ponemos a disposición de los colegas, una serie de textos cuyo fin es ser una guía para quien tiene que enfrentar la escritura académica y no sabe cómo hacerlo.
Hipertext
Universitat Pompeu Fabra - Barcelona
En pantalla se muestra el último número. Sobre el margen izquierdo se pueden seleccionar los números anteriores
In Slide Share
De Fernando Gabriel Gutierrez
Pagina que contiene diferentes trabajos en diapositivas sobre bibliotecología y tecnología en las bibliotecas. Muy bien realizados, muy didáctico.
Información, Cultura y Sociedad
Revista del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires
Información, cultura y sociedad es una revista académica con arbitraje que se ha publicado ininterrumpidamente desde 1999. Su frecuencia es semestral (junio y diciembre), publica trabajos originales e inéditos referidos a la producción, registro, preservación, circulación, difusión y uso de la información. El objetivo de la publicación es ofrecer un espacio de confluencia para los profesionales de la Bibliotecología/Ciencia de la Información y toda otra disciplina preocupada por esta problemática, con el fin de generar un foro interdisciplinario de discusión e intercambio. Si bien la revista pretende constituir primordialmente un canal de difusión para las investigaciones del área iberoamericana, está abierta a la comunidad internacional.
Informatio
Facultad de Información y Comunicación - Universidad de la República
Se trata de una publicación periódica de la Universidad de la República de Uruguay. Los números se encuentran en linea e ingresando a cada uno se accede a los artículos en formato pdf
Dentro de esta colección recomendamos particularmente el siguiente artículo:
Planas, Javier. - Las bibliotecas populares en la Argentina entre 1870 y 1875 : la construcción de una política bibliotecaria. - (Informatio, 19, 1) [visitado en línea 20160201]
Libres: Library and Information Science Research e-Journal
Publicación Internacional
Se trata de una publicación internacional con referato centrada en la investigación en bibliotecología y ciencia de la información. Aparece dos veces al año: Junio y Diciembre
En pantalla se muestra el último número, pero haciendo clic en el lado derecho de la pantalla sobre "all issues" muestra los números anteriores. Toda la publicación está en inglés
Libros Electrónicos y Bibliotecas
Una Perspectiva Económica
Besen, S. M. and S. N. Kirby (2012). [e-Book] E-books and Libraries: An Economic Perspective, American Library Association.
En el documento se considera no sólo el comportamiento de los editores que actualmente están en el mercado, sino también posibles "modelos" de la relación biblioteca-editor que puede llegar a existir en el futuro.
El importante crecimiento del uso de los libros electrónicos está cambiando radicalmente las relaciones entre las bibliotecas con los editores y distribuidores, por un lado, y las bibliotecas y sus usuarios, por la otro. Aunque el efecto total de la transición del papel a los ebooks probablemente no se sentirá hasta dentro de varios años, las bibliotecas públicas se encuentran inmersas en una etapa de transición hacia el futuro. Este documento ofrece un análisis económico preliminar de cómo los editores proporcionan los contenidos digitales a las bibliotecas, centrándose principalmente en el valor que las bibliotecas dan al acceso a los libros electrónicos, y cómo esto se esto ve afectado por las diversas restricciones que las editoriales ponen sobre el acceso y uso. Sin embargo, los editores están empezando a adaptarse al nuevo entorno, y aparecen dudas sobre cómo adaptar.
Fuente: Universo Abierto
Lucas de Leyden
Revista sobre las Artes del Libro
Lucas de Leyden es una revista sobre las artes del libro que ha nacido del entusiasmo y de la necesidad de propulsar, difundir y promulgar la efectividad de las experiencias de los agentes integradores del ámbito del libro. Por ello soñamos con una revista que brinde un lugar a quienes producen y reflexionan acerca del libro, desde los ámbitos de la producción, la circulación y del consumo.
En Marcha con las TICS
Recursos de Tecnología de la Educación
Veintidos bancos de recursos educativos digitales de donde se pueden descargar contenidos, proyectos, materiales didácticos, actividades, tareas para el aula, ejercicios, etc. Importante recurso docente. Recomendado para tenerlo cargado en la computadora de la biblioteca del colegio como recurso para los docentes.
Metodología de la Enseñanza de la Bibliotecología
Por Josefa Emilia Sabor
El Profesional de la Información
Universidad Pontificia de Valencia
El director de la publicación realizó un video contando los inicios de la misma. Para quien desee verlo al ingresar a la página debe pinchar la siguiente imagen
En pantalla se muestra el último número, pero se puede ir a los anteriores seleccionando la opción a pie de página "Sumario anterior"

Revista BePé
Publicación de la CONABIP
La Revista BePé es la revista que la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares reparte de forma gratuita a las bibliotecas que la integran. Los números de la revista también están en internet en la página de la CONABIP y se descargan en .pdf. Entre otras propuestas trae el desarrollo de temas, hechos culturales del ámbito nacional y latinoamericano y entrevistas a escritores
Revista de Bibliotecología Crítica
Journal of Critical Librarianship
La Revista de Bibliotecología Crítica - Journal of Critical Librarianship, es una publicación semestral editada desde el 31 de mayo de 2008 por Dr. Zapopan Martín Muela Meza. En San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México
Los números se encuentran en línea. La publicación es bilingüe español - inglés. No se descarga por artículos, sino la revista completa ya que la misma está escaneada en pdf
Revista Española de Documentación Científica
Madrid - España
Todos los números se encuentran en línea. Se descargan los artículos en pdf.
La Revista española de Documentación Científica (REDC) se publica trimestralmente desde 1977 en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Esta Revista tiene por objetivo principal servir de vehículo de transmisión del conocimiento a la comunidad científica que realiza su labor investigadora en el sector de la Información y Documentación Científica, así como a aquellos que hacen uso de información científico-técnica y estratégica para la toma de decisiones en materia de política científica. La REDC incluye originales de investigación de naturaleza experimental y teórica. Los títulos, resúmenes y palabras-clave de los artículos se publican también en lengua inglesa, a fin de facilitar su proyección internacional.
Revista Interamericana de Bibliotecología
Universidad de Antioquía
Interesante revista vinculada a la profesión. Se ingresa por número y luego hay un enlace en la tabla de contenidos de cada número para seleccionar el artículo que se desea leer. Ingresando al artículo por el título, se puede leer el resumen, luego si se desea se puede descargar un pdf con el artículo completo. En la página están colocados desde el Vol. 21, Nro. 1 (1998) en adelante
RUSC : Network University e-Learning
Universidad de Cataluña y University of New England
A pesar del titulo, los artículos están en español y se descargan en pdf. Es una publicación electrónica internacional, coeditadas por las dos instituciones
Trabajos Bibliométricos
Lic. Pedro Dimitri

Los trabajos aquí presentados son con expresa autorización del autor
Parte de la bibliología que estudia la producción científica editada en los libros a través de métodos estadísticos.
Se colocan aquí los enlaces a su producción académica.
* Addenda a la Compilación Bibliográfica de Documentos sobre Bibliometría Escritos por Autores Argentinos - https://mega.nz/#!8AIkQRAL!h04aXOFq9U8oTKlJ5esns920Ni8EGvDZ_ilIzQS9A5A
* Análisis Bibliométrico de Kurtziana - https://mega.nz/#!MJIlGbzY!GB3tp6OpmizVV6h93gIYLzns8qmildEYGUEO-Dlw1u0
* Análisis Bibliométrico de la Revista de Investigaciones Agropecuarias - https://mega.nz/#!4FxEhJjR!CqfZUbMJaP5VeQZY2znaE_RBZgzYmcW3zbbGbSUXIR0
* Analísis de la Literatura sobre Araucaria Angustifolia - https://mega.nz/#!YIpBXTYD!6Z2V9YX4qS_3XfGwbBkGUDhxfXWpCEzLc5Kpml-wW8A
* Las Palmeras Argentinas a través de una Bibliografía - https://mega.nz/#!dUIAwT6I!eQuksKLXtfMbyylz6XUbzL948BZjKZELG1qtwqn1iis
* Los Hábitos de Citación de los Investigadores que Publicaron para el Instituto Nacional del la Administración Pública - https://mega.nz/#!BUhHCZbR!eA1YEV14nQwJX2n2dhxkx6d4_QCKnfPgaiCmFjmTk_w